Trivia Renovable
PREGUNTA 1A) Pila o Generador PREGUNTA 2 B) Intensidad PREGUNTA 3B) Cobre, Oro y Hierro PREGUNTA 4B) Flujo de carga eléctrica que recorre un material
PREGUNTA 1A) Pila o Generador PREGUNTA 2 B) Intensidad PREGUNTA 3B) Cobre, Oro y Hierro PREGUNTA 4B) Flujo de carga eléctrica que recorre un material
Dos de nuestros proyectos han sido destacados en @Revistaelectricidad. al ser aprobados por el Servicio de Evaluación Ambiental. Planta Solar San Juan La planta solar de 9 MW AC, estará constituida aproximadamente por 21.504 paneles monocristalinos, instalados con tecnología de seguidores de un eje y considera la conexión a una línea eléctrica de 13.2 kV de tensión (“Línea de evacuación eléctrica”), conectada al alimentador “San Carlos” de propiedad de la empresa de distribución local correspondiente a la subestación “Chillán”, esto con la finalidad de transmitir la energía producida hacia el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), de acuerdo a la Norma Técnica de Conexión y Operación de Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD) en instalaciones de Media Tensión. Más info: https://lnkd.in/exwdHSYB “Planta Solar El Membrillar” Generará energía limpia a través de la construcción de una central solar fotovoltaica de 9 MW AC, ubicada en la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins. Más info: https://lnkd.in/eHBTrPFY
Tenemos buenas noticias! Estamos muy felices de que nuestros proyectos vayan avanzando exitosamente gracias a nuestro comprometido equipo de profesionales!! Ayer 29 de Junio obtuvimos la Declaración para instalaciones de generación y transmisión en construcción por la COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA para nuestro Proyecto PMGD AGUAS CLARAS. Este es un proyecto PMGD Fotovoltaico que generará energía limpia a través de la construcción de una central de 9 MW AC, por lo que se considera como un pequeño medio de generación distribuido (PMGD) en base a energías renovables no convencionales (ERNC). La planta solar estará constituida aproximadamente por 23.795 paneles monocristalinos, instalados con tecnología de seguidores de un eje y considera la construcción de una línea eléctrica de 23 kV de tensión la cual se conectará al alimentador “Parinacota” de propiedad de la empresa ENEL correspondiente a la subestación “Lo Boza”.
En ENERGY LANCUYEN queremos que este 2022 sea un año mucho más renovable y sostenible. Por ello te queremos regalar este maravilloso Calendario Ambiental 2022 para pantalla!! Con importantes fechas de conmemoración y reflexión Ambiental junto a los días feriados de nuestro país. Revisa y descarga aquí :https://lnkd.in/daVV2c7B “NUEVOS OBJETIVOS, NUEVOS SUEÑOS, NUEVOS LOGROS” #energy #felizaño #calendario2022 #medioambiente #renovables #futurosustentable #chile #fotografías #energíasolar #energíaeolica https://youtu.be/Uls0cs__E0M
El Net Billing o Generación Distribuida es una forma de cobrar, pero también recompensar a los prosumidores (consumidor y productor al mismo tiempo), al balancear o netear el valor de su energía consumida contra lo que inyectan devuelta a la red de distribución.🙌El objetivo del Net Billing es impulsar la utilización de Energías Renovables No Convencionales, ofreciendo beneficios monetarios a los usuarios y empresas.De esta forma, generamos energía limpia para el medio ambiente,🌱 también ayudará a reducir los costos de las cuentas de electricidad.⚡💡Desliza para saber más sobre esta Ley.- 👇🏻 Anterior Siguiente
ENERGY LANCUYEN Forma parte de las 47 empresas chilenas que están adheridas al compromiso global de VISION ZEROOO. Esta iniciativa está conformada por empresas chilenas como: Codelco, Transelec, FACH, Aramark, Grupo Polpaico, entre otros. VISION ZEROOO es un enfoque de prevención basado en la transformación que integra las tres dimensiones de seguridad, salud y bienestar en todos los niveles del trabajo. El concepto VISION ZEROOO de la AISS (Asociación Internacional de Seguridad Social) es flexible y adaptable a las prioridades específicas en materia de seguridad, salud y bienestar para la prevención en cualquier contexto y en cualquier lugar de trabajo, empresa o industria, en todas las regiones del mundo. Este compromiso se basa en trabajar en 7 ejes fundamentales. Asumir el Liderazgo – Demostrar el compromiso. Identificar los Peligros – Evaluar los Riesgos. Definir metas – Elaborar programas. Asegurar un sistema seguro y saludable, bien organizado. Velar por la seguridad y salud en las maquinas, equipos y lugares de trabajo. Mejorar la cualificaciones – Desarrollar competencias. Invertir en las personas – Motivar a través de la participación. Uno de los grandes desafíos en estas materias es motivar al personal a actuar de manera segura y saludable y es una de las responsabilidades de liderazgo más importantes que asume ENERGY LANCUYEN. Las empresas que muestran aprecio por sus empleados y también los involucran activamente en la seguridad y la salud dentro de la empresa aprovechan un potencial importante: sus conocimientos, habilidades e ideas. El objetivo es que todos cuiden a sus colegas y a sí mismos: «uno para todos y uno para todos». Web: https://visionzero.global/
Uno de nuestros Proyectos «Planta Solar Oro Verde» ya esta encaminado! con la respectiva declaración de Impacto ambiental, realizada por nuestros profesionales 💪🌿 Diario @ladiscusion.cl publico:«Se trata de una de las mayores inversiones proyectadas en la región de Ñuble, en un contexto de un aumento sostenido en el número de proyectos de energías renovables no convencionales (ERNC), principalmente solares, que se están evaluando y concretando en la región, y que corresponden a los llamados pequeños medios de generación distribuido (PMGD).La planta solar se emplazará en un predio de 21 hectáreas, ubicado en el sector Oro Verde, y según se indica en la DIA, está cercano a líneas de distribución eléctrica existentes y es de fácil acceso, con caminos en buen estado. Asimismo, se estima que su construcción se iniciará en marzo de 2022 y se extenderá por seis meses, durante los cuales se demandará una mano de obra promedio de 30 trabajadores, con un peak de 60.» Energy Lancuyen , Trabajando por la eficiencia energética, la sostenibilidad y la economía circular.